miércoles, diciembre 31, 2008
Las 'niñas viudas' de Nepal se enfrentan al estigma social y a la negación de sus derechos básicos
EUROPA PRESS - 30 Dic.

De acuerdo con la Encuesta Demográfica Sanitaria del país, al 63 por ciento de las chicas del país se les obliga a casarse antes de cumplir los 18 años, y el siete por ciento lo hace antes de llegar a los diez años, y sólo una ONG, Mujeres para los Derechos Humanos (WHR, por sus siglas en inglés), está trabajando en la actualidad sobre este problema.
Las 'bekalayas' o niñas viudas "sufren terriblemente en esta sociedad conservadora que las estigmatiza y las pone reglas demasiado rígidas para controlarlas", aseguró un activista de esta ONG a IRIN.
A estas menores cuyo cónyuge ha fallecido no se les permite vestir prendas nuevas ni de colores --ropas o un sari de color blanco son prendas socialmente obligatorias para las niñas viudas--, no se les permite comer pescado ni carne, tampoco volver a casarse e incluso no pueden mostrar su rostro a primera hora de la mañana para "evitar la mala suerte".
También les está prohibido asistir a bodas y a otros actos sociales por si pudieran atraer la mala suerte. "Somos tratadas como animales", aseguró Shradha Mandal, que fue casada a la edad de ocho años y se quedó viuda antes de cumplir los 16.
Shradha no tiene ciudadanía, lo que la convierte en refugiada en su propio país. En Nepal la ciudadanía se adquiere sólo después de cumplir 18 años y con la recomendación del padre, un hermano o el marido. Aunque este año se aprobó una ley que permite las recomendaciones que provengan de mujeres para obtener la ciudadanía, no se implantado en la práctica, de acuerdo con activistas.
Shradha no tiene prueba de su matrimonio y, por tanto, no tiene derechos sobre la tierra de su marido ni sobre sus propiedades. Ha podido sobrevivir gracias a los alimentos suministrados por sus madres.
Sin embargo, gracias al entrenamiento de WHR, algunas 'bekayas' en el distrito de Saptari, a 400 kilómetros de Katmandú y donde se estima que hay 1.000 niñas viudas, comienzan a denunciar su situación y a pedir una voz. "El primer paso es darles confianza y darles conciencia sobre sus propios derechos", señaló otro miembro de WHR, Shah, explicando que este entrenamiento ya tiene un impacto.
Foto: EP
martes, diciembre 30, 2008
Micropolix, la ciudad de los niños, en Madrid
el chupete blog

Se trata de una ciudad a escala, de 9000 metros cuadrados, dividida en barrios, códigos postales, calles y plazas. Cada edificio alberga diferentes actividades: hospital, autoescuela, ayuntamiento, estudio de radio, plató de televisión, escuela de aviación… donde los niños podrán jugar, durante un día a ser mayores.
Cada actividad que se desarrolla en Micropolix ha recibido el patrocinio de diferentes empresas que comparten el interés por fomentar el ocio y la educación como Ben&Jerry’s, Burguer King, Coca-Cola así como el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes y la Comunidad de Madrid.
martes, diciembre 23, 2008
'Los niños en el pensamiento evangélico'

Esta edición es una traducción parcial del ya clásico libro de texto, The child in Christian thought (El niño en el pensamiento cristiano), editado por Marcia J. Bunge, y publicado en 2001 por William B. Eerdmans (Grand Rapids / Cambridge). La versión en español se centra en los capítulos sobre los pensadores de confesión protestante.
Como dicen los editores de esta nueva publicación, "Estos ensayos, escritos desde una perspectiva bíblica e histórica, abonarán el terreno para la urgente reflexión sobre el significado y los alcances de la misión de la iglesia de Jesucristo en este continente [de la América Latina], donde un alto porcentaje de la población está constituida por niños y jóvenes".
La campaña 'Un regalo lleno de Navidad' de Imaginarium reúne 25.000 regalos en España
MADRID, 22 Dic. (EUROPA PRESS)

Tanto los niños participantes como sus familias prepararon una serie de regalos dentro de cajas de zapatos con etiquetas que indicaban si el regalo era para un niño o una niña, y la edad aproximada, y lo depositaron en cualquier tienda Imaginarium a lo largo del mes de noviembre.
La ONG Mensajeros de la Paz se encargará ahora de entregarlos a los niños de 0 a 10 años más necesitados, tanto en España como en otros países como Ucrania, Mauritania, Senegal o Camerún. De hecho, las primeras entregas tuvieron lugar la semana pasada en un local de esta ONG, situado en el madrileño barrio de Lavapiés.

Por lo tanto, esta iniciativa persigue un doble objetivo, por una parte, alegrar la Navidad de muchos niños que necesitan "un mensaje de esperanza" y, por otra, desarrollar la solidaridad, la capacidad de compartir, la creatividad y el trabajo en equipo de los padres e hijos que juntos prepararon su 'caja de regalos'.
Fotos: Imaginarium
sábado, diciembre 20, 2008
Y tú, ¿cómo prefieres pasar las Navidades?
el chupete blog - 18/12/2008

A la hora de elegir con qué jugar en los niños menores de 8 años el juguete tradicional gana por goleada a los videojuegos con un 36% frente a un 13%. Si se les pregunta si prefieren que los regalos se los traigan la noche de Reyes, el 6 de enero, o en Navidad, el 25 de diciembre, las respuestas varían según la región de España: Navidad es la fecha favorita de los niños catalanes, vascos y madrileños, mientras que los andaluces prefieren que les sorprendan los tres Reyes Magos.
A tí ¿qué es lo que más te gusta de estas fechas?
Una gran deuda, ¿quien es el responsable?
El Chupete blog - 16/12/2008

Según la ley de Protección de Datos no se pueden manejar datos de menores de 14 años sin el consentimiento de sus padres o tutores. También expone que “los menores no emancipados no pueden prestar su consentimiento para contratar, y por tanto sin este requisito no es válido el contrato y no es susceptible de generar obligaciones”. Asi que: tanto los contratos como las deudas generadas son nulas.
Esta noticia da pie a debatir sobre responsabilidad. ¿Son los padres quienes tienen que estar pendientes de los hijos? o ¿es exclusivamente responsabilidad de la empresa, quien debe comprobar los datos de sus clientes?