viernes, septiembre 12, 2008
Un 27 por ciento de los niños españoles siente soledad en su casa
· La "Encuesta de Infancia en España 2008" alerta de la vida cotidiana de los niños. Un 27 por ciento de los menores se sienten solos en sus casas y una mayoría sufren incomunicación en casa.
· Además, 580.000 niños ven la televisión todas las tardes, la mayoría son deportistas, religiosos y solidarios.
CNN+ / Sociedad y Cultura

El estudio sobre la situación de la infancia en España, elaborado por los autores Fernando Vidal y Rosalía Mota, desvela que el 17 por ciento de los niños están solos toda la tarde; un 20 por ciento no tienen a su padre a la hora de cenar, y un 3 por ciento no tiene a ninguno de sus progenitores para cenar.
Además, 150.000 niños entre 6 y 14 años sufren incomunicación extrema en casa, según esta encuesta.
La muestra
Más de 15.000 encuestas fueron realizadas a niños escolarizados de todo el territorio nacional.
Para obtener la muestra, se seleccionó a la población infantil comprendida entre los 6 y 14 años de edad y se les entrevistó a partir de dos cuestionarios casi coincidentes, uno para los niños de 6 a 11 años y el segundo para los de 12 a 14 años.
Constituido por dos partes y un epílogo, la primera parte del estudio desarrolla una serie de reflexiones sobre la infancia en nuestra sociedad y la segunda expone sistemáticamente los principales resultados de la encuesta.
La TV, su amiga
La realidad es que los niños españoles no pasan mucho tiempo viendo la televisión y apenas consultan Internet; sin embargo, las tendencia apunta a que 580.000 niños ven la televisión toda la tarde, durante todos los días.
La encuesta desvela también que la mayoría de los niños son lectores, deportistas, religiosos, participativos y solidarios.
Fernando Vidal ha destacado que "los niños que viven en el campo son más felices", y que los niños de clase baja, de padres inmigrantes o divorciados, tienen más riesgos de sentir soledad, aislamiento, incomunicación con los padres o violencia en el colegio.
Foto: Niños de preescolar (CIN TV)