lunes, agosto 20, 2007
Los niños ya no quieren 'ser como papá'
EL MEDIO AMBIENTE Y LA POBREZA, SUS GRANDES PREOCUPACIONES
· Ellos quieren ser futbolistas; ellas, profesoras
EFE / elmundo.es

Según una encuesta realizada por Fundación Adecco, sólo uno de cada 10 niños españoles quiere ejercer el mismo trabajo que sus padres. Eso sí, hay cosas que nunca cambian: la profesión más deseada entre los varones es la de futbolista y entre las niñas, profesora.
Bajo el título '¿Qué quieres ser de mayor?', el sondeo refleja las preocupaciones sociales y las aspiraciones profesionales de los menores en nuestro país. A un 30% los problemas relacionados con el medio ambiente son los que más preocupan, seguido de las guerras (un 23%) y la pobreza (un 16%). Este es el resultado de 1.500 entrevistados de 6 a 17 años entre los que este año se ha incluido a menores con algún tipo de discapacidad.
Salvadas las diferencias en la 'agenda social' de menores y adultos, algo que destaca en los resultados de este estudio es el alto nivel de preocupación que muestran los pequeños sobre el tema de la conciliación de la vida laboral y la familiar: un 76% antepone el pasar tiempo con la familia a ganar mucho dinero.
En cuanto a la vocación profesional, sólo el 9,7% de los menores españoles quiere ejercer la profesión de sus padres y de éstos, únicamente tres de cada diez eligen compartir profesión con la madre, sobre todo en los casos en los que son profesoras, enfermeras, abogadas y diseñadoras.
Entre los niños, la profesión más deseada sigue siendo la de futbolista con un 10,8%, seguida de la de abogado, ingeniero, médico y policía. Las niñas se decantan por la docencia, con un 18,7%, casi el doble de porcentaje en su primera opción que los chicos, y le siguen las profesiones de veterinaria y peluquera.
Las respuestas de los menores con algún tipo de discapacidad (física, sensorial, psíquica, intelectual o psicológica), niños y niñas que se han incluido por primera vez en la encuesta, son muy similares. Hacen un especial hincapié en los conflictos armados, como problema social, y en cuanto al ámbito laboral destacan el hecho de poder acceder a un empleo que les permita estar cerca de su familia.
A los niños con alguna discapacidad les interesan los empleos relacionados con las ciencias (18,64%), seguidos por los de atención al cliente y las letras. Mientras que las niñas tienen sus preferencias orientadas hacia la atención al cliente (28,5%), la enseñanza y la sanidad.
Foto: Dos niños y dos niñas participando en un festival de música. (EFE)