jueves, agosto 23, 2007
La 'vuelta al cole', desde 200 euros por hijo
EFE / SERVIMEDIA · elmundo.es / Economía

Las familias españolas destinarán entre 211 y 1.563 euros por hijo para hacer frente al nuevo curso escolar, en función del tipo de centro escolar de que se trate, según el estudio de la UCE.
El 80% de los españoles tendrán que gastar lo mínimo debido a que sus hijos están en colegios públicos, según Efe, pero la cifra aumenta a los 898 euros para los alumnos de colegios concertados y a 1.563 para los de centros privados.
Uno de los gastos que encarecen la 'vuelta al cole' es el de los uniformes, que oscilan entre 276 y 501 euros para las chicas, y de entre 282 y 517 euros para los chicos.
Por otro lado, la UCE afirma que el gasto del servicio de comedor, cada vez más en boga porque permite a los padres conciliar vida laboral y familiar, también es diferente de una comunidad autónoma a otra. El precio diario oscila entre los 2,10 euros de Andalucía y Asturias, los 5,07 de Galicia o los 5,95 cobrados en Cataluña.
Programas de reutilización de libros
La UCE destaca que la disparidad en el gasto de las familias también depende de las ayudas en cada comunidad autónoma para la compra de libros y a las tarifas de los comedores escolares.
Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Canarias, Extremadura, País Vasco y Galicia tienen un sistema de reutilización de libros, mediante el cual el alumno recibe el libro a principio de curso y tiene que devolverlo cuando termina el año académico.
El material se renueva cada cuatro años, excepto los libros de primero y segundo de primaria, que no pueden ser reutilizados. La organización de consumidores sostiene que es el modelo "más positivo" porque reduce el gasto y fomenta en el alumno la responsabilidad y el respeto por el material.
El resto de comunidades autónomas presta ayuda económica a las familias para que el gasto en libros sea menor, a excepción de Baleares que tiene pendiente de aprobación el sistema de reutilización de libros.
Foto: Dos alumnos en el día de la 'vuelta al cole'. (EL MUNDO)