lunes, junio 11, 2007
El teléfono de asistencia al menor será el mismo en todos los países de la Unión Europea
APROBADO POR EL PARLAMENTO EUROPEO
· Tendrá carácter gratuito y contará con una amplia campaña de divulgación
SERVIMEDIA / elmundo.es

"Si queremos que el proyecto funcione, estos deben ser los requisitos básicos", ha manifestado la portavoz del PP en la comisión de Asuntos Sociales de la Eurocámara.
Mato ha expresado su preocupación por que en la UE se repita la experiencia española, donde la protección del menor es competencia de las comunidades autónomas y el número varía de una a otra.
Ana Mato ha subrayado que "si en la UE se repite el modelo español se restará visibilidad y eficacia a la iniciativa. Esa es una de las razones de que en España el teléfono de protección del menor más conocido en todas partes sea el de la Fundación ANAR, que mantiene una línea única para todo el territorio desde 1994 y que ha atendido desde entonces más de millón y medio de llamadas", ha apuntado.
Las llamadas de emergencia
La eurodiputada del PP ha reclamado que la futura 'Estrategia Europea de la Infancia' deje claro que el número europeo debe ser común para los 27 países, como se acordó con el 112 para llamadas de emergencia, y sentar las bases de la colaboración entre los servicios públicos y las asociaciones u organizaciones no gubernamentales de ayuda a la infancia que llevan trabajando muchos años a favor de los menores.
Por otra parte, la eurodiputada del PP ha destacado la necesidad de que una vez adoptada la decisión se haga una campaña de divulgación lo más amplia posible, financiada con fondos comunitarios, que debería cumplir el doble objetivo de que todos los ciudadanos conozcan el teléfono europeo de protección del menor y de que percibieran que la UE es un valor añadido a los esfuerzos que las administraciones nacionales o regionales hacen en la materia.
Foto: Un grupo de niños saludan desde una ventana. (EFE)