miércoles, febrero 14, 2007
El bienestar de la infancia en los países ricos
unicef / 14 Febrero 2007

Los 171 millones de niños y niñas a los que representa este estudio viven en países donde el acceso al agua potable y a sistemas de saneamiento adecuado son universales, donde el 100% de los niños y niñas reciben educación básica y donde muchas de las enfermedades que amenazan la supervivencia infantil en el mundo han sido erradicadas o controladas. Sin embargo estas no son, por sí solas, garantías de bienestar infantil. Los niños y niñas en los países ricos se enfrentan a problemas que pueden no llegar a amenazar su supervivencia, pero que sí pueden afectar a su desarrollo.
Este estudio, elaborado por el Centro de Estudios Innocenti de UNICEF con datos de 21 países, analiza varias dimensiones de bienestar infantil. Esta estructura en torno a 6 dimensiones está tomada de la Convención de los Derechos del Niño (Artículo 27), que expone el derecho de los niños y las niñas a un estándar de vida adecuado a su desarrollo , salud, educación, participación, derecho a ser escuchado, y crecer en un entorno familiar. Las dimensiones estudiadas son:
- Bienestar material
- Salud y seguridad
- Bienestar educativo
- Relaciones familiares y entre iguales
- Conductas y riesgos
- Bienestar subjetivo
Leer el resto de la noticia aquí
Foto: EE.UU. 2005 © UNICEF/HQ05-1110/Radhika Chalasani