lunes, septiembre 11, 2006
Hoy comienza el nuevo curso escolar en casi toda España con 72.000 alumnos más
EL PROFESORADO SE INCREMENTA EN UN 3,7%
En 10 años, el número de escolares extranjeros se ha multiplicado por ocho
EFE / elmundo.es

Los Reyes, acompañados de la ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, presidirán el acto de apertura solemne del curso por la mañana en dos centros escolares.
El primero en recibir su visita será el colegio público Enrique Alonso y a continuación acudirán al Instituto de Enseñanza de Secundaria Carreño Miranda.
Asistirán también el presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, el alcalde de Avilés, Santiago Rodríguez Vega, y el delegado del Gobierno en Asturias, Antonio Trevín.
Las cifras
Según cálculos del Ministerio de Educación y Ciencia, el 67,5% de todos los alumnos estudiarán en centros públicos y el resto en concertados y privados.
Los alumnos de Infantil subirán este curso en 54.777 alumnos, hasta situarse en 1.537.967, y los de Primaria en 36.415 hasta los 2.547.298.
Por el contrario, desciende el número de estudiantes en ESO (-12.478 hasta 1.831.366), Bachillerato (-2.697 hasta 638.278) y FP (-3.826 hasta 494.853).
Los incrementos en Infantil, donde la tasa de escolarización llega al 95,8% entre los 0 y 3 años, y Primaria se deben en buena parte a los hijos de familias de inmigrantes.
El Ministerio prevé que este alumnado crezca de nuevo en torno al 15% de 2005-2006, cuando representó el 7,4% de las enseñanzas no universitarias (529.461 estudiantes).
En los últimos 10 años, según el Ministerio, el alumnado extranjero se ha multiplicado por ocho en toda la enseñanza y por nueve en los niveles no universitarios. Los profesores de toda la educación no universitaria, 606.141 en este curso, suponen un incremento del 3,7% sobre el anterior y una relación de 11,6 alumnos por docente.
El Ministerio prevé un desembolso de 1.002,4 millones de euros entre becas y ayudas para el curso 2006-2007. Las becas alcanzarán los 803,4 millones de euros, un 11,2% más que en 2005-2006, para 433.206 beneficiarios, que crecen en cerca de 20.000. Además, las ayudas a cursos de inglés del MEC que se inician en este curso escolar tienen una previsión de 85 millones de euros y 53.125 becarios.
Aparte, las ayudas para libros y material (78,5 millones) y la exención de tasas para familias numerosas (35,5 millones de euros). El gasto educativo de las administraciones públicas sube este año a 3.549,2 millones de euros y pasa del 4,4 de 2005 al 4,47% del PIB, con lo se confirma la recuperación iniciada en 2002. No obstante, la tasa sigue por debajo de los niveles de hace 10 años, 4,63% en 1996 y 4,52% en 1997, cuando se inició la tendencia descendente.
Texto: elmundo.es
Foto: Unas niñas se despiden en la entrada de su centro escolar. (Foto: Iñaki Andrés)